Capacidades de I+D+i para la industria de alimentos
Nombre Institución

Descripción de la Institución
Contacto
Datos de Contacto
Redes Sociales
Datos Redes Sociales

Servicios y ubicación
Departamento de Ingeniería en Alimentos
El Departamento de Ingeniería en Alimentos, desarrolla el área de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, contribuyendo en forma efectiva al desarrollo nacional e internacional, mediante actividades de docencia, investigación, asistencia técnica y Capacitación, formando Capital Humano Avanzado mediante el Magister en Ciencia y Tecnología de Alimentos y el Doctorado en Ingeniería en Alimentos.
Escuela de Ingeniería en Alimentos
Escuela de Ingeniería en Alimentos La Escuela de Ingeniería en Alimentos forma profesionales que tengan sólidos conocimientos que le permitan comprender y fundamentar los fenómenos de las ciencias e ingeniería de los alimentos y le permitan enfrentarse, eficientemente, a los cambios e innovaciones científico-tecnológicas para diseñar y manejar procesos de transformación de materias primas y conservación de productos alimenticios.
Laboratorio de Liofilización
Laboratorio de Liofilización Laboratorio de investigación y aplicación de la tecnología de Liofilización. Realiza secado por liofilización de frutas, hortalizas y productos del mar obteniendo productos de Calidad Premium. Asesora a empresas agroalimentarias en la implementación de Tecnología de Liofilización formulando y desarrollando proyectos que fomenten la innovación y den valor agregado a los productos.
LECYCA
LECYCA LECYCA (Laboratorio de Experimentación, Control y Certificación de la Calidad de los Alimentos), apoya la gestión de producción y comercialización de alimentos, mediante prestación de servicios de laboratorio, técnicos, capacitaciones, asesorías, información o a través de la ejecución de proyectos productivos, constituyéndose en un polo de desarrollo regional del Sector Industrial Alimentario.
CIDECYTA
CIDECYTA El Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias y Tecnologías en Alimentos (CIDECYTA) de la Universidad del Bío-Bío se especializa en ingeniería, tecnología, bioprocesos y en seguridad e inocuidad de alimentos. CIDECYTA trabaja incorporando nuevas tecnologías a los procesos productivos y al producto final, agregando valor a productos alimenticios nacionales con calidad de nivel internacional.