Capacidades de I+D+i para la industria de alimentos

Centro de Estudios en Alimentos Procesados
CEAP

Centro de I+D+i referente para la industria agroalimentaria de la Región del Maule, apoya en la agregación de valor y el desarrollo de productos procesados con diferentes formatos y mediante sus dos líneas de investigación: Desarrollo de nuevos productos alimenticios asociados a aditivos especializados y valorización de residuos, mediante el desarrollo de subproductos.
Adicionalmente, cuenta con un área de servicios analíticos, de prototipado, validación, etiquetado nutricional y resolución sanitaria, para lo cual disponemos de 800 m2 de instalaciones a través de 3 Laboratorios, Cocina Experimental, Sala de Evaluación Sensorial y una Planta Piloto de 150 m2. Principalmente, la planta es utilizada para realizar los primeros prototipos de productos, en donde acceden empresas y emprendedores que parten con sus primeras elaboraciones y otros, que directamente producen sistemáticamente y comercializan a baja escala. También cuenta con informes de mercado, identificando los lanzamientos de productos dependiendo de un ingrediente en particular de interés y mercado objetivo, así como los tradicionales reportes de vigilancia e inteligencia tecnológica y competitiva. Todo ello, acompañado de un equipo de ingenieros en alimentos e investigadores especialistas en alimentos.

Contacto

Giovanna Muñoz
Directora Ejecutiva
+56 71 241 4621
gmunoz@ceap.cl

Redes Sociales

web: www.ceap.cl
Twitter: @ceapmaule
Instagram: @ceapmaule
Facebook: @ceapmaule
LinkedIn: @ceap

Servicios y ubicación

  • Asesoría especializada

    Con el objeto de apoyar decisiones estratégicas ligadas a innovaciones en las empresas de la industria alimentaria, el CEAP aporta información de alto valor a través de servicios hechos a la medida: Reporte de innovaciones asociadas a productos; Evaluación de tecnología para la valorización de residuos; Postulación de proyectos de innovación y Acompañamiento para la implementación de resolución sanitaria.

  • Capacitación

    El CEAP entrega capacitación en: Buenas prácticas de manufactura, Inocuidad alimentaria, Etiquetado nutricional y Resolución sanitaria.

  • Pilotaje con resolución sanitaria

    El CEAP apoya a las empresas de la industria alimentaria en la determinación de la solución en cuanto a equipamiento e infraestructura para la producción eficiente de una sala de proceso.Análisis de escalamiento: Diseño de proceso (lay out), suministros y equipamiento, capacidad productiva, costos de inversión y operación. Uso de Planta Piloto y Cocina Experimental. Elaboración de muestras para testeo comercial.

  • Análisis de laboratorio

    Ofrecemos servicios analíticos de productos que comprenden todas las fases del proceso productivo: materias primas e ingredientes, productos intermedios y producto final, y entrega e interpretación y seguimiento de los resultados. Mediciones fisicoquímicas, microbiológicas, nutricionales, determinación de compuestos de interés (ORAC, polifenoles, hidroxitirosol).

  • Desarrollo y validación de prototipos

    El desarrollo de nuevos productos alimentarios es un proceso complejo desde el punto de vista técnico y comercial, que requiere del conocimiento de la interacción de los ingredientes con la matriz alimentaria, la formulación de alimentos, sus técnicas de procesamiento, tecnologías de conservación y envasado, la legislación vigente, aspectos de calidad y seguridad alimentaria, sin dejar de lado la demanda y preferencias de los consumidores. El CEAP entrega apoyo a las empresas y emprendedores de la industria alimentaria, a través de los siguientes servicios: Desarrollo de proveedores: búsqueda y selección de ingredientes; Diseño y reformulación de recetas; Elaboración de prototipos; Caracterización y evaluación de alimentos (fisicoquímico, nutricional, microbiológico, nutricional, compuestos de interés); Evaluación sensorial de alimentos y Estudios de vida útil.