Proteínas alternativas: la industria se ha adaptado a las demandas del consumidor

2024-03-05T14:00:33+00:00

Proteínas alternativas: "La industria se ha adaptado a las demandas del consumidor"  La tecnología y la innovación han sido claves para generar este tipo de productos elaborados en base a proteínas que no son de origen animal. Conozca cuáles han sido los avances y cómo se ha posicionado Chile. "A nivel internacional, esto tiene un mayor alcance y las empresas se han replanteado que su negocio no es la carne, sino que la proteína y de esta forma empresas ganaderas han desarrollado productos a partir de proteínas de insectos". La tecnología y [...]

Proteínas alternativas: la industria se ha adaptado a las demandas del consumidor2024-03-05T14:00:33+00:00

MinCiencia convoca a empresas de base tecnológica a unirse a registro público

2024-03-05T14:00:34+00:00

MinCiencia convoca a empresas de base tecnológica a unirse a registro público La encuesta busca detectar y mejorar políticas en favor a empresas de base tecnológica y estará disponible hasta el 6 de agosto en https://observa.minciencia.gob.cl/registro-ebct-2021 El Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación abrió su segunda versión de la Encuesta de Empresas de Base Científica Tecnológico 2021, importante instrumento con el cual el Ministerio busca conocer con detalle las estructura, características, trayectoria, capital humano y dificultades que experimentan este tipo de empresas  a fin diseñar políticas públicas en su favor. La encuesta de EBCT tiene una duración [...]

MinCiencia convoca a empresas de base tecnológica a unirse a registro público2024-03-05T14:00:34+00:00

En América Latina hay rondas de hasta US$20 o US$30 millones que no se comunican o no salen en las noticias

2024-03-05T14:00:34+00:00

"En América Latina hay rondas de hasta US$20 o US$30 millones que  no se comunican o no salen en las noticias"  Entrevista a Gonzalo Pérez-Taiman, Managing Partner de Arpegio VC. Arpegio es una firma de Venture Capital enfocada en inversión de startups innovadoras en etapas tempranas y con una mirada amplia en la industria de alimentos. Tiene una mirada global y regional, con sedes en Estados Unidos (Miami) y Chile (Santiago), y en búsqueda de empresas con operaciones regionales que posean un componente tecnológico diferenciador o que, a través de este, transformen un modelo tradicional de negocios. En [...]

En América Latina hay rondas de hasta US$20 o US$30 millones que no se comunican o no salen en las noticias2024-03-05T14:00:34+00:00

Ronda de negocios gratuita acercará a empresas chilenas y tailandesas

2024-03-05T14:00:35+00:00

Ronda de negocios gratuita acercará a empresas chilenas y tailandesas La actividad tendrá cupos limitados y las inscripciones estarán abiertas hasta 31 de Julio. La Embajada Real de Tailandia en Chile, la Cámara de Comercio Chile-ASEAN y el Consejo de Negocios Chile-Tailandia organizan un ronda de negocios gratuita para que las empresas nacionales se acerquen al mercado de Tailandia. El programa orientado a exportadores, importadores, inversionistas, empresas y startups  entregará acompañamiento comercial y técnico a las empresas participantes y  reuniones con contrapartes en el país asiático. La actividad tendrá cupos limitados y las inscripciones estarán abiertas hasta el [...]

Ronda de negocios gratuita acercará a empresas chilenas y tailandesas2024-03-05T14:00:35+00:00

Catálogo de Innovación Alimentaria abre convocatoria para elegir a las 10 innovaciones con mayor potencial global

2024-03-05T14:00:36+00:00

El Catálogo de Innovación de Chile 2021 tendrá un foco en sostenibilidad y un jurado internacional. Se abren postulaciones al Catálogo de Innovación Alimentaria para elegir a las 10 empresas con mayor potencial global El Catálogo de Innovación Alimentaria 2021 de Transforma Alimentos seleccionará a los 50 productos más innovadores y distinguirá a aquellas 10 soluciones en sintonía con las tendencias globales de sostenibilidad e innovación tecnológica. Los finalistas serán evaluados por un jurado experto y obtendrán difusión a través de redes de actores e inversionistas nacionales e internacionales, mentorías y apoyo a la internacionalización. [...]

Catálogo de Innovación Alimentaria abre convocatoria para elegir a las 10 innovaciones con mayor potencial global2024-03-05T14:00:36+00:00

Silvana Becerra: “Nos queda mucho por avanzar para superar una brecha cultural sobre los mitos que existen entre universidad e industria”.

2024-03-05T14:00:36+00:00

"Nos queda mucho por avanzar para superar una brecha cultural sobre los mitos que existen entre universidad e industria"  Entrevista a Silvana Becerra, Subdirectora de Innovación UANDES, y Presidenta de la RedGT. La Subdirectora de desarrollo tecnológico y comercialización de la Universidad de los Andes lidera un proyecto que podría provenir de cualquier economía avanzada y con alta capacidad científico-tecnológica. El proyecto Gel-X, una investigación aplicada que utiliza los residuos de la industria salmonera, extrae colágeno de salmón por medio de una tecnología en vías de ser patentada.  Gracias a las propiedades de este colágeno y a las [...]

Silvana Becerra: “Nos queda mucho por avanzar para superar una brecha cultural sobre los mitos que existen entre universidad e industria”.2024-03-05T14:00:36+00:00

«Singapur se está convirtiendo en un hub para las empresas que innovan en proteínas alternativas o plant based» 

2024-03-05T14:00:37+00:00

"Singapur se está convirtiendo un hub para las empresas que innovan en proteínas alternativas o plant based"  La directora ejecutiva de LatAmCham, Ángela Torres-Andresen profundiza sobre la misión virtual "Oportunidades en Asia" evento que contempla exposiciones (6 y 7 de julio) con empresas con base de operaciones en este hub asiático  y una exclusiva ronda de negocios (8-29 de julio y 2-13 de agosto). El webinar será gratuito y la ronda de negocios tendrá un costo preferencial para las empresas Transforma Alimentos.  Latin American Chamber of Commerce (LatAmCham), asociación que fomenta las relaciones entre América Latina y el [...]

«Singapur se está convirtiendo en un hub para las empresas que innovan en proteínas alternativas o plant based» 2024-03-05T14:00:37+00:00

“La más importante brecha es el know-how para la fabricación de quesos de mayor valor agregado”.

2024-03-05T14:00:41+00:00

“La más importante brecha es el know-how para la fabricación de quesos de mayor valor agregado” El presidente ejecutivo de la Asociación de Exportadores de Productos Lácteos (Exporlac)  habla con Transforma Alimentos y cuenta que en la industria la diversificación se ha frenado por las características del mercado interno, mientras que en la exportación de quesos la UE es un rival de peso. Pese a estas dificultades, vislumbra un espacio inexplorado de oportunidades en el retail. ¿Cuál es el panorama del mercado del queso nacional y sus exportaciones? - Según el balance de comercio exterior, en 2020 el queso agrupado en [...]

“La más importante brecha es el know-how para la fabricación de quesos de mayor valor agregado”.2024-03-05T14:00:41+00:00

Oportunidades que transforman: Innovaciones en Quesos (Descarga el documento)

2024-03-05T14:00:42+00:00

    ¿Deseas trabajar en nuevos productos para el sector lácteo?, ¿Crees que la industria nacional del queso tiene potencial global?   Con el objeto de aportar al debate de este importante sector, Transforma Alimentos presenta “Innovación en quesos“, la primera entrega de Oportunidades que transforman: Chile en el mercado global de alimentos, publicaciones que analizan productos con potencial de internacionalización.  La presente recopilación realiza una revisión de los casos internacionales más destacados del mercado del queso en cuanto a técnicas de elaboración, packaging y sostenibilidad.  El informe cuenta con la colaboración y contenidos del Centro de Envases y Embalajes (CENEM) y de la Embajada del Reino de [...]

Oportunidades que transforman: Innovaciones en Quesos (Descarga el documento)2024-03-05T14:00:42+00:00