Capacidades de I+D+i para la industria de alimentos

INTA
Instituto de Nutrición y Tecnología de Alimentos
Universidad de Chile

El INTA de la Universidad de Chile es un organismo interdisciplinario de la Universidad de Chile, su objetivo principal es la investigación de la nutrición a lo largo del ciclo vital.

Contacto

Carmen Gloria Yáñez
Gerente de Asistencia Técnica
+56 2 2978 1528
cgyanez@inta.uchile.cl

Redes Sociales

web: www.inta.cl
Twitter: @atecnicainta
Instagram: @inta_atecnica_uchile
Facebook: @asistenciatecnicaintauniversidaddechile
LinkedIn: @direccion-de-asistencia-tecnica-inta-universidad-de-chile
TikTok: @inta_atecnica

Servicios y ubicación

  • Programa de calidad de vida y bienestar laboral

    Este programa se gesta como producto de nuestra vasta experiencia asesorando a empresas en actividades de alimentación saludable y calidad de vida laboral dirigidas a sus ejecutivos y trabajadores, como una estrategia de responsabilidad social interna, cuyo objetivo es mejorar sus hábitos alimentarios, estado salud y bienestar general. Ofrecemos servicios de evaluaciones nutricionales personalizados, talleres, mailing y campañas comunicacionales.

  • Auditorias de BPM y HACCP

    Se realizan visitas a casinos y comedores, en donde se efectúa observación directa, registro fotográfico y evaluación de todo el proceso de producción, desde la recepción de la materia prima, hasta la entrega del producto terminado al comensal. En estas visitas se determina el nivel de cumplimiento de las normas sanitarias nacionales (RSA 977/96) e internacionales (FAO/OMS) del casino y comedor. Los parámetros a evaluar en estas visitas consideran los siguientes ítems: Infraestructura, materias primas, prácticas de procesos, higiene y mantención de equipos e instalaciones, higiene del personal, transporte y almacenamiento, trabajadores, servicio al consumidor y registros.

  • Asesoría Técnica

    Para el desarrollo y reformulación de productos más saludables, asesoria en aspectos regulatorios, comunicación en nutrición y revisiones bibliográficas. Optimizacion de procesos con foco en la disminución de costos, utilización eficiente de nutrientes críticos y producción de mezclas de ingredientes, considerando características tecnológicas y/o mensajes saludables. Estudios de vida util de alimentos en tiempo normal y acelerado.

  • Certificación de alimentos

    Certificamos la composición nutricional de alimentos de consumo humano y animal, nutracéuticos y suplementos alimentarios, otorgando el sello del INTA en el envase. Controlamos el aporte nutricional del alimento, destacando aquellos nutrientes más relevantes del producto, como por ejemplo su aporte de omegas, fibra, vitaminas, minerales o bien la baja presencia de sodio, grasas saturadas, como también si el alimento está libre de gluten, soya u otro alérgeno. También certificamos la inocuidad del producto mediante análisis microbiológicos, químicos y auditorias del proceso productivo en la planta. Este sello es reconocido y valorado por el consumidor.

  • Análisis de Alimentos

    Realizamos análisis para el etiquetado nutricional nacional e internacional. Perfil de azúcares, vitaminas, minerales, inulina, edulcorantes no nutritivos, polioles, actividad de agua, sulfitos, alérgenos, fibra dietética integrada, perfil de aminoácidos, gluten. Además, ofrecemos análisis de evaluación sensorial, antioxidantes, microbiológicos, genéticos, fraccionamiento de compuestos fenólicos, macroantioxidantes, etc.