Presidente Gabriel Boric visitó las instalaciones de CeTA en Parque Carén

Actividad se dio en el marco del Día de Planta Abierta, durante el cierre de la Semana de la Pyme 2022.

Hasta las instalaciones del Centro Tecnológico para la Innovación Alimentaria, CeTA, ubicado en el Parque Carén, llegó el presidente Gabriel Boric para conocer el trabajo que realiza esta entidad acompañando a empresas de alimentos grandes, medianas, pequeñas y startups, desde la idea o concepto y el desarrollo de prototipos hasta la producción semiindustrial y el escalamiento comercial.

La actividad se desarrolló en el marco del Día de Planta Abierta, durante el cierre de la Semana de la Pyme 2022. El mandatario estuvo acompañado por el ministro de Economía, Nicolás Grau, la Rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés y el vicepresidente de Corfo, José Miguel Benavente, entre otras autoridades, quienes realizaron un recorrido por las instalaciones guiados por el director ejecutivo del CeTA, Jean Paul Veas.

Presidente Gabriel Boric junto al ministro de Economía Nicolás Grau, el vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente y otras autoridades visitando la planta de CeTA.

“Tanto el Presidente de la República, como el ministro de Economía y el vicepresidente ejecutivo de Corfo, es primera vez que visitaban las instalaciones del centro y se fueron gratamente impresionados por las tecnologías que nosotros tenemos disponibles, por el capital humano que está detrás, haciendo desarrollos, trabajando en productos que siguen las tendencias en alimentos y quedaron gratamente impresionados”, explicó Veas.

Iniciativa público-privada

CeTA es una corporación público-privada, sin fines de lucro, cuya misión es que Chile se convierta en una de las potencias mundiales en producción de alimentos sofisticados y sustentables. La planta de Parque Carén cuenta con 1.065 m2.

Cuenta también con dos centros de innovación ubicados en zonas estratégicas de Chile, además de una Red Nacional de Pilotaje. Esta infraestructura permite brindar a empresas de alimentos capacidades para prototipar, pilotear y escalar las innovaciones en alimentos de regiones que tienen un enorme potencial productivo, añadiendo valor a materias primas y subproductos agroalimentarios.

La corporación, creada el año 2015, es apoyada por Corfo y forma parte de la hoja de ruta del Programa Estratégico Transforma Alimentos. Fue fundada por la Universidad de Chile, la Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad de Talca, Universidad de La Frontera, Fundación Chile y Fundación Fraunhofer Chile.

Se trata de una iniciativa única e histórica, no solo por su propósito, sino además por la relevancia y prestigio de las organizaciones involucradas, las que concentran el 50% de los proyectos de I+D que se desarrollan en el país.

“Dentro de las actividades de difusión que tenemos como centro, el Día de Planta Abierta nos conecta con emprendedores, con pymes, con empresas que quieran conocer las tecnologías, que puedan ver los distintos productos que pueden desarrollar en las instalaciones del centro CeTA Carén, tener una mayor cantidad de emprendedores interesados en desarrollar nuevos productos y prestar un servicio de excelencia”, concluyó Jean Paul Veas.

Equipos de CeTA y Transforma Alimentos durante el “Día de Planta Abierta”.