Transforma Alimentos visitó el Centro de Desarrollo Tecnológico Agroindustrial de la Universidad de Concepción

Se encuentra en la ciudad de Los Ángeles y trabaja con I+D en áreas hortofrutícola, lácteos y productos cárnicos.

Procesos de pilotaje en alimentos a pequeña escala, dimensionamiento y escalado, análisis de laboratorio, asesoría técnica, capacitaciones y mucho más es lo que desarrolla el Centro de Desarrollo Tecnológico Agroindustrial (CDTA) de la Facultad de Ingeniería Agrícola de la Universidad de Concepción, FIAUdeC, cuya planta se encuentra ubicada en la ciudad de Los Ángeles, región del Biobío.

Como parte habitual del trabajo en terreno, el programa estratégico Transforma Alimentos encabezado por su director de Innovación, Francisco Rossier, visitó este centro para conocer a quienes componen su equipo, recorrer sus instalaciones y aprender cómo llevan adelante su trabajo que vienen realizando desde hace 12 años.

Claudia Carrasco, coordinadora del CDTA, explica que “nos insertamos en la red de innovación y agregación de valor para la creación de productos agroindustriales y también en el conocimiento de lo que nosotros hacemos en materia de pilotaje, dimensionamiento de escalado, analítica de alimentos, en asesorías y capacitaciones”.

Principalmente, atienden a empresas del rubro agroalimentario de la Región del Biobío, pero también trabajan con empresas ubicadas entre las regiones de O’Higgins y del Maule, a quienes reciben en instalaciones que cuentan con resolución sanitaria y todo lo necesario para hacer penetración de productos, previo a que puedan ser validados comercialmente en la industria de alimentaria.

“En estos 12 años de funcionamiento que lleva esta unidad, ha sido bastante buena la recepción por parte de las empresas con las que hemos trabajado; hay mucha innovación y prototipos por desarrollar para que lleguen al mercado. Hay empresas que han dado el salto y continuaremos en ello”, explica Claudia Carrasco.

Además de ella, el equipo del CDTA está compuesto por Henry Salamanca, quien es Encargado de la unidad de dimensionamiento, escalado y desarrollo de producto; y Fabiola Salcedo, que es la encargada de laboratorio de análisis.

El centro concentra sus actividades en las siguientes áreas:

– Prestación de servicios a pequeños y medianos productores

– Investigación en nuevos productos agroprocesados

– Desarrollo de nuevos productos alimenticios

– Formulación de proyectos en materia agroindustrial

– Diseño de equipos a pequeña escala

– Ingeniería de control y simulación de procesos

– Control automático de equipos

– Asesorías Técnicas

– Capacitación


Conoce más acerca del Centro de Desarrollo Tecnológico Agroindustrial en su sitio web http://www.cdta.cl/