LatinPack CHILE 2022: Uniendo a la industria del packaging con la sustentabilidad
Entre los días 29 y 30 de junio y 1° de julio de 2022, en el centro de eventos Espacio Riesco se realizará de forma presencial la segunda versión LatinPack CHILE 2022, el punto de encuentro de la industria del packaging y toda la cadena de valor. Un espacio para el intercambio de conocimiento y la presentación de nuevas tecnologías.
La actividad, organizada por el Centro de Envases y Embalajes de Chile (CENEM), tiene como objetivo generar una instancia de diálogo e intercambio de conocimientos y experiencias en torno a la economía circular y sustentabilidad, exponer ejemplos de modelos de negocios, innovaciones y emprendimientos, así como dar a conocer las oportunidades comerciales que este modelo generará como estrategia de desarrollo del país como una oportunidad de cambiar el mercado de los envases y embalajes, produciéndolos más sostenibles, reutilizables y sobre todo reciclables.
Pamela Pávez, presidenta de CENEM, destacó los desafíos futuros para la industria del packaging.
“Los desafíos que tenemos hoy ante un escenario de nueva normalidad son la de mejorar la oferta de soluciones integradas del packaging y preocuparnos de la innovación que podamos aplicar en nuestras empresas con relación al cumplimento de las nuevas regulaciones. Debemos tener una mirada sustentable y sostenible de nuestros negocios. Nuestras expectativas con relación a esta nueva versión son altas. Como principal referente técnico de la industria de envases y embalajes de Chile, queremos que esta feria sea reconocida a nivel regional como el evento que reúne las mejores empresas del packaging y su cadena de valor; que esta sea una oportunidad para mostrar los avances alcanzados para mejorar la problemática de las empresas usuarias y consumidores finales en cuanto a la reciclabilidad de sus materiales, avances tecnológicos que permitan incrementar el rendimiento, inocuidad y seguridad alimentaria”, explicó.
El lema de LatinPack CHILE 2022 es “Creando un mundo sustentable”, que será el eje central del evento que tendrá 5.500 m2 de exposición de materias primas, insumos, productos, maquinarias, equipamiento, tecnología y robótica, impresión, preprensa, servicios, logística, entre otros. Además, la sustentabilidad actualmente es un eje estratégico relevante en las empresas de packaging, se abren oportunidades y desafíos con la ley de fomento al reciclaje y las normativas futuras, de ahí la importancia de que todos los actores involucrados se sumen a LatinPack CHILE 2022.
Por último, la presidenta de CENEM hizo un llamado a participar como expositor en el evento, porque tendrán la oportunidad que las empresas se acerquen de mejor manera a sus potenciales compradores y proveedores.
“Es una plataforma de intercambio de conocimientos y networking que reúne a la industria del packaging y su cadena de valor. También podrán participar de reuniones comerciales, charlas magistrales y técnicas, además, aprovecharemos el momento para la premiación del concurso Viva Chile Packaging y conocer a los tres ganadores que serán los representantes de Chile en los WorldStar Award 2023 de World Packaging Organisation (WPO)”, concluyó Pamela Pávez.
Más información en www.latinpack.cl