Catálogo 2022
Innovación Alimentaria de Chile
El programa Transforma Alimentos, iniciativa impulsada por Corfo y apoyada por el Ministerio de Agricultura, invita a todas las empresas innovadoras de todos los tamaños y que tengan una innovación de alto impacto a postular a la Convocatoria del Catálogo de Innovación Alimentaria 2022, publicación anual que seleccionará a los 50 productos más innovadores y distinguirá a las 10 soluciones en sintonía con las tendencias globales en alimentación saludable, transformación digital, producción y consumo sostenible.
Las categorías a postular son las siguientes:
ALIMENTOS SALUDABLES Y DE ÚLTIMA GENERACIÓN
Soluciones de base tecnológica para el desarrollo de nuevos tipos de alimentos y bebidas de alto valor agregado, con efectos positivos en la salud humana por su composición y naturaleza, o resulten en productos más sostenibles que otros convencionales. Esto incluye ingredientes naturales y proteínas alternativas, alimentos y bebidas funcionales, productos en base a hongos, algas, insectos y otros, categorías free-from y veganos entre otros.
SISTEMAS SOSTENIBLES Y CERO RESIDUO
Productos y soluciones tecnológicas que contribuyan en la transición hacia sistemas alimentarios sostenibles y modelos de economía circular con énfasis en la prevención de pérdidas y desperdicios de alimentos, valorización y/o reciclaje de subproductos o residuos, innovaciones en envases o desarrollo de biomateriales, sistemas de producción que maximicen la eficiencia en el uso de recursos y envases, ya sean activos, inteligentes, biodegradables, reciclables o compostables.
AGRI-FOOD TECH
Productos o servicios basadas en tecnologías innovadoras para aumentar la eficiencia y sostenibilidad de la producción primaria y el procesamiento de los alimentos. Esta categoría incluye soluciones y herramientas digitales para el monitoreo de variables críticas productivas, manejo de Big Data, mecanización y automatización, así como también nuevas aplicaciones biotecnológicas a la producción de alimentos, entre otras.
CADENAS PRODUCTIVAS TRAZABLES Y SEGURAS
Soluciones tecnológicas, productos o servicios para asegurar la inocuidad de los espacios productivos y maquinarias, monitoreo de la calidad, de la frescura de los productos para prolongar su vida útil, lo que incluye la detección de componentes no deseados, así como también garantizar la trazabilidad de la cadena de suministros.

En esta tercera edición, los seleccionados tendrán apoyo a la internacional a través de la presencia del catálogo a lo largo de 56 oficinas de ProChile en el mundo, obtendrán apoyo a la difusión, mentorías y accederán a una exclusiva red de colaboración público-privada que permitirá potenciar su oferta de productos y servicios de mayor valor agregado. El lanzamiento de la publicación será en el próximo VI Encuentro de la Red de Transforma Alimentos a celebrarse en el mes de septiembre.
Este año, la iniciativa cuenta con la alianza de ProChile para apoyar la internacionalización, junto a importantes entidades públicas –InnovaChile de Corfo, InvestChile, Start-Up Chile, FIA-; y del sector privado nacional e internacional – PF Alimentos, Innova Market Insights, Centro de Envases y Embalajes de Chile – CENEM, Doble Impacto (Banca Ética), Sudamerik, UC Davis Chile, Asociación de Supermercados de Chile y SOFOFA Hub, todas reconocidas por su labor y apoyo en los ámbitos de innovación, aceleración y/o escalamiento de desarrollos tecnológicos innovadores.
Transforma Alimentos en alianza con:
