I+D+I y Servicios Especializados
![]() |
Programa Tecnológico Ingredientes Funcionales y Aditivos Naturales Especializados
IFAN, formado por las empresas CCF, Granotec, Chilebotanics, Gelymar, Watts y Pigmentos Naturales, y las universidades P. U. Católica de Chile, U. de Los Andes, U. Andrés Bello y U. de Magallanes, ejecuta coordinadamente un portafolio de 17 proyectos para transformar algas nativas, granos, cereales y lácteos en ingredientes naturales de alta sofisticación. |
---|
![]() |
Programa Tecnológico Envases y Nuevos Materiales de Embalaje
Co-Inventa, formado por las Universidades U. de Santiago, P.U. Católica de Chile, U. de Chile, U. de Talca, U.T. Metropolitana y CREAS ejecuta coordinadamente un portafolio de 18 proyectos para desarrollar nuevas tecnologías en materiales activos y envases inteligentes que permitan a nuestros productos alcanzar los destinos más lejanos sin pérdida de calidad y total trazabilidad. |
---|
![]() |
Programa Tecnológico Fruticultura Centro Norte Biotecnología Frutícola S.A., INIA y P.U. Católica de Valparaíso, junto a 12 empresas asociadas, ejecuta coordinadamente un portafolio de 5 proyectos, entre las regiones de Coquimbo y O’Higgins, para mejoramiento genético, la obtención de nuevas variedades frutales y portainjertos en cerezos, nogales, cítricos, vides, paltos, además de fortalecer una plataforma de innovación colaborativa. |
---|
![]() |
Programa Tecnológico Fruticultura Zona Centro Sur
La Fundación para el Desarrollo Frutícola, INIA, Consorcio Tecnológico de la Fruta, P.U. Católica de Chile y U. de Concepción, asociados a ASOEX, ejecutan coordinadamente un portafolio de 10 proyectos para mejorar incorporar información geomática, mejorar el rendimiento y calidad y obtener e introducir variedades resistentes a plagas y enfermedades en avellano, kiwis, berries, cerezas y frambuesas entre las regiones de Maule y Los Rios. |
---|
![]() |
Programa Tecnológico Fruticultura Zona Sur
La U. de Chile, U. de La Frontera, U. de Concepción, U. Austral, CEAF e INIA, junto a 10 empresas asociadas, ejecutan coordinadamente un portafolio de 8 proyectos en torno a mejoramiento genético de variedades, eficiencia y sostenibilidad de recursos, y protocolos de poscosecha para arándano, avellano, nogales, cerezos, entre las regiones de Maule y Los Lagos. |
---|
![]() |
Programa de Innovación e I+D Empresarial
Las empresas de alimentos podrán responder sus desafíos de I+D+i más inmediatos mediante llamados a concurso periódicos, en cuanto a desarrollo de nuevos ingredientes, envases y materiales de embalaje, procesos y servicios tecnológicos, y valorización de subproductos, ya sea con sus propias capacidades o subcontratándolas a instituciones de I+D. Ya se han adjudicado 57 proyectos con financiamiento Corfo y 34 con financiamiento FIA. |
---|