Underfive busca consolidar su presencia en Chile ampliando sus categorías de productos
La empresa nacional -que ya registra un crecimiento de dos dígitos en lo que va del año- planea este 2025 ingresar el segmento de los snacks salados y avanzar en su expansión hacia mercados de América.
Alimentos con cinco ingredientes o menos, 100% naturales y sin aditivos artificiales, es la promesa de la empresa chilena Underfive. Nació en 2021, en plena pandemia, de la mano de Franco Traverso y Gaspar Aguirre, quienes identificaron la oportunidad de proveer una oferta -hasta entonces inexistente en el país- y decidieron desarrollarla con talento y capacidades locales.
A solo tres meses de su primera producción, sus productos ingresaron a Jumbo, logrando llegar a todo el país. Comenzaron con barritas proteicas y rápidamente se expandieron al mundo de las granolas, con las que ingresaron después a Walmart, ampliando aún más su alcance.
Con el tiempo, sumaron al portafolio las líneas de “Bols” y, más recientemente, en enero de este año, galletas para niños, respondiendo a las necesidades de nuevos públicos.
“Underfive ha crecido rápido de la mano de cadenas importantes. Este 2025 ya entramos a Tottus con las bolitas y mantequilla de maní. Además, estamos en Santa Isabel, estaciones de servicio Petrobras y cerrando con otra cadena. La venta directa también ha sido clave. Nuestra página web es un canal muy activo, donde los clientes nos compran directamente”, señaló Catalina González, gerente general de la empresa.
Crecimiento sostenido a dos dígitos
En 2024, la empresa casi quintuplicó sus ventas respecto a 2023 y sigue creciendo a ritmo de dos dígitos. “Si comparamos marzo con el mismo mes del año pasado, estamos vendiendo entre 10 y 15 veces más”, destacó González, atribuyendo este éxito tanto a su expansión en retail como a una escucha activa de las preferencias del consumidor.
Aunque la marca se orientó inicialmente a deportistas por su alto contenido proteico, hoy cuenta con una base más amplia de clientes, especialmente mujeres y madres que buscan opciones más saludables para sus familias. “Usamos azúcar naturalmente presente en ingredientes como dátiles y manzanas, y extendemos la vida útil sin preservantes artificiales, aprovechando las propiedades propias de los alimentos”, explicó la CEO de la empresa.
En sus planes para 2025, Underfive apunta a incursionar en snacks salados, especialmente en el pasillo de los picoteos, ampliar su presencia en cadenas de farmacias y fortalecer su portafolio actual. Además, está a punto de concretar acuerdos para ingresar a los mercados de Perú y Uruguay, y explorará su aterrizaje en Estados Unidos.
“Haber sido reconocidos por ProChile como empresa con potencial exportador, estar en el Catálogo de Innovación Alimentaria y participar en Food&Service 2024, nos abrió muchas puertas. Ya nos han contactado distribuidores y compradores internacionales”, reveló su gerente general.
“Queremos estar en todas las despensas del país”
El objetivo es ambicioso, pero claro: “Soñamos con que cada hogar en Chile tenga, al menos, un producto Underfive en su despensa. Puede ser un snack o un alimento básico. Estamos abiertos a nuevos desarrollos. Nos alineamos con una alimentación consciente y saludable, donde las personas realmente miran la etiqueta. Si mañana cambian las regulaciones, no tendremos que modificar nada: lo hemos hecho bien desde el principio”, concluyó.