Ewu Ginger Beer: La bebida probiótica de Valdivia que quiere conquistar farmacias y restaurantes de Santiago
Buscará consolidar su presencia en el mercado nacional con una alternativa saludable, fermentada y sin alcohol, inspirada en el auge de las bebidas funcionales.
En Valdivia -epicentro de la cerveza artesanal en el país- Andrés Yáñez, Matías Monroy y José Tomás Sagredo crearon Ewu Ginger Beer, una bebida fermentada similar a la kombucha, pero que reemplaza el té por jengibre como ingrediente principal.
El inicio fue con apoyo de Sercotec para la compra de sus primeras máquinas. Luego, la incorporación de un fermentador de acero inoxidable de 1.000 litros les permitió escalar su producción y cambiar el envase de vidrio a lata de aluminio de 350 cc. La respuesta del público fue inmediata. “Desde el día uno la recepción fue muy positiva. Fue clave educar al consumidor, porque es un producto nuevo y rupturista”, aseguró Sagredo.
Hoy, el 50% de sus ventas corresponde al canal retail, con presencia en Jumbo desde Arica a Puerto Montt, y el otro 50% proviene del canal Horeca (bares, restaurantes y cafés), donde se utiliza en preparaciones de coctelería. En 2025, su foco está puesto en expandirse dentro de este canal en Santiago y entrar a nuevos retailers, con el objetivo de alcanzar una escala que les permita mayor rentabilidad y visibilidad de marca.
Ingredientes nobles y enfoque en salud
Ewu Ginger Beer se caracteriza por ser una bebida sin alcohol, rica en antioxidantes y con los beneficios antiinflamatorios propios del jengibre. “Nuestros consumidores están dispuestos a pagar más por un producto que les hace bien. Utilizamos ingredientes premium, como azúcar de caña orgánica, y ofrecemos una alternativa que no solo es sabrosa, sino funcional”, destacó su cofundador.
Con el aumento sostenido en ventas —que se triplican año a año— la empresa ya trabaja en una nueva línea de productos con enfoque nutracéutico, diseñada para ingresar a cadenas de farmacias. El primero será un shot de jengibre en formato de 50 a 70 ml, inspirado en las tendencias de Estados Unidos y Europa, donde estos formatos están en auge. “Queremos desarrollar productos que fortalezcan el sistema inmune y generen impacto real en la salud”, comentó Sagredo. Además, exploran formas de aprovechar las toneladas de fibra de jengibre que quedan como residuo del proceso productivo, dando forma a un modelo más circular y sostenible.
Innovación desde la descentralización
Más allá del negocio, los fundadores de Ewu Ginger Beer tienen un propósito claro: descentralizar la innovación y demostrar que desde regiones se pueden crear productos con impacto. “Vivimos en uno de los países con mayores índices de obesidad. Queremos aportar con una bebida funcional a la salud de las personas y también a la región en que vivimos”, afirmó Sagredo.
La marca fue reconocida entre las 50 empresas del Catálogo de Innovación Alimentaria de Chile 2024, lo que les ha abierto nuevas puertas. “Es una buena vitrina, ha permitido que nos contacten. Haber sido seleccionado, es una señal que estamos haciendo las cosas bien”, concluyó.